Hospital Garrahan: anuncian un histórico aumento salarial del 60%
Las autoridades del hospital pediátrico Garrahan anunciaron un aumento salarial para su personal del orden del 60% destinado a todos los empleados de planta, los recursos humanos contratados bajo empleo público, los becarios y también los residentes. Desde el consejo de administración de la entidad sanitaria no dudaron en calificar el aumento como “histórico” luego de largos meses de protestas con huelgas, movilizaciones y muestras de respaldo de diversos referentes sociales y académicos de la Argentina.
De acuerdo a lo detallado, este incremento se hará efectivo de manera retroactiva al mes de octubre.
En consecuencia, con esta disposición, el gobierno de Javier Milei busca dejar atrás el conflicto que se originó meses atrás con los gremios que reclamaban una recomposición salarial.
Además de la suba en los haberes, se aplicarán más bonos mensuales fijos que desde septiembre reciben los trabajadores: $350.000 para el personal no asistencial y $450.000 para el personal asistencial.
La presión gremial ante los descuentos salariales por días de paro
La novedad del aumento llegó luego de que la semana pasada los trabajadores de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) ocuparon las oficinas centrales de la dirección médica durante seis horas, en respuesta a los descuentos salariales aplicados por días de paro.
La protesta buscó presionar a las autoridades para que restituyeran los haberes descontados a enfermeras, instrumentadoras y docentes del jardín maternal, según informó la organización gremial a través de un comunicado.
Kicillof presentó un programa de salud escolar para niñas, niños y adolescentes
La permanencia en la dirección fue acompañada por un reclamo explícito de diálogo con las autoridades del hospital, encabezadas por el director Mariano Pirozzo.
Los manifestantes, representados por la APyT, denunciaron que los descuentos alcanzaron cifras de entre $300.000 y $500.000 por ejercer el derecho a huelga, afectando especialmente a trabajadoras que, según el delegado de ATE en el hospital Garrahan, Alejandro Lipcovich, “no llegan a fin de mes”.

Debe estar conectado para enviar un comentario.