Argentina acuerda con China reducir el intercambio de divisas desde 2025

Desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunciaron un acuerdo con el Banco Central de la República Popular de China (PBOC) para renovar la totalidad del intercambio de divisas activo que había sido ampliado en 2023 durante la presidencia de Alberto Fernández.

“La activación de los RMB 35 mil millones en 2023 le permitió al BCRA administrar los flujos de balanza de pagos en momentos críticos para la economía doméstica”, destacaron en un comunicado desde la entidad bancaria.




Reducir el intercambio de divisas de 2025 a 2026

En primer lugar, el acuerdo entre ambas instituciones -equivalente a unos 5 mil millones de dólares- se extendió por un plazo de 12 meses.

Después de eso se acordó que el BCRA comience a reducir gradualmente el monto activado del swap durante los siguientes 12 meses.

 

Graves incidentes en la protesta contra la ley que impulsa el gobierno de Milei

 

En consecuencia, desde el banco destacaron que el acuerdo se desactivará por completo a mediados de 2026 en coincidencia con la fecha de vencimiento acordada con antelación.

La cooperación entre ambas instituciones monetarias se inició en 2009 y se ha visto renovada en varias oportunidades, la última de ellas en 2023, tras quedar instaurada en tiempo de la crisis del coronavirus.

 

 

“La confirmación de la extensión de la totalidad de ese monto con el PBOC refuerza el compromiso asumido por la actual gestión del BCRA de superar la crisis de pagos externa, respetando plenamente los compromisos contractuales previamente acordados con todas sus contrapartes”, agregaron desde el banco sobre el acuerdo.

Respecto al futuro del intercambio de divisas entre Argentina y China, la entidad monetaria estimó que “la extensión hasta julio de 2026 del tramo activado del swap de monedas le permitirá al BCRA seguir reduciendo los riesgos que enfrenta durante la actual transición económica, iniciada en diciembre de 2023, hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible”.




Lo más visto