Javier Rodríguez: “El decreto de Milei viene a destruir el INTA”
El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, expresó un fuerte rechazo al decreto del presidente Javier Milei que modifica la estructura administrativa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). “El decreto de Milei viene a destruir el INTA”, sostuvo durante la presentación de la edición número 13 de la Revista MDA.
La medida oficial establece que el INTA dejará de ser un organismo autárquico y pasará a depender directamente del Poder Ejecutivo, a través de la secretaría de Agricultura. La modificación se enmarca en una serie de decisiones que el Gobierno nacional viene tomando en organismos vinculados al sistema científico y productivo.
Vialidad: Milei decreta cierres e impone cambios en la regulación del transporte
En el mismo decreto, se dispuso el pase del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a la órbita de la Secretaría de Industria y Comercio, y la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).
En este sentido, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense repudió las resoluciones del Gobierno de Milei y aseguró que provocarán la destrucción del INTA.
“Un día triste para la ciencia y la tecnología”
“Desde que asumió Milei hay un ataque a todo el sistema científico. Lo sufren las universidades y lo sufre también el Conicet. El rol del Estado en esos sectores es imprescindible”, afirmó Rodríguez.
Al respecto, el ministro bonaerense repasó los recortes y limitaciones que el INTA ya venía enfrentando. “Retiros voluntarios, falta de reemplazos para puestos concluidos por jubilaciones y un desfinanciamiento sostenido hace 18 meses. Esto fue haciendo que diversas áreas de investigación fueran perdiendo personal”, precisó.

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez.
Rodríguez señaló que estas políticas representan “un vaciamiento y una destrucción de las capacidades del INTA”, un organismo con más de 800 variedades vegetales registradas y un papel clave en el desarrollo agropecuario adaptado a cada región del país.
Críticas a la pérdida de autonomía y al argumento oficial
El funcionario también lamentó que el INTA pierda su histórica conducción tripartita, integrada por representantes del Estado, de la producción y del sistema científico-tecnológico. “Esa participación generó que tenga más de 800 variedades registradas. Fíjense si no será importante el aporte”, remarcó.
Sobre los argumentos del Gobierno nacional para justificar el decreto, Rodríguez fue tajante: “Los argumentos de Milei y su gente son completamente falsos. Quiero desmitificar que las semillas se puedan importar, porque deberían ser adaptables a cada zona del país, y eso lo hacía el Instituto”.
En el cierre de su intervención, el ministro bonaerense se dirigió a los trabajadores y trabajadoras del INTA que estuvieron presentes en la jornada. “En la provincia de Buenos Aires vamos a dar la pelea, nuestra postura es muy clara. Queremos sostener este organismo tan importante para la producción”, concluyó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.